• Inicio
  • Servicios
    • Branding
    • Diseño gráfico
    • Asesoría personalizada
    • fotografia
  • Portafolio
  • Cursos
  • Una Halley

  • ACCESO ALUMNOS
  • Tienda
  • Contacto
0

Una Halley

La historia de cómo adopté a mi perrita

Cala es una perrita rescatada por @salvandohocicos. Mi hermana había visto su historia en la cuenta de Instagram de la organización y se le había roto el corazón al ver cómo Leyla (Ése era su antiguo nombre, sin embargo, aquí me voy a referir de ésa manera a ella), teniendo apenas dos meses de vida ya había conocido muy bien la crueldad humana en carne propia: La habían encontrado con la espalda totalmente quemada y sospechaban que había sido con agua caliente.

Como mi hermana, me había comentado el caso de Leyla, nosotras empezamos a considerar la idea de adoptarla y más todavía cuando veíamos que casi nadie aportaba a su causa ni se interesaban en hacerla parte de su familia. Fue ahí, cuando nos decidimos.

bebeconmarco

Ésta era la publicación con la foto que nos rompió el corazón.

En casa ya tenemos a dos perritos que ahora son los hermanitos de Leyla: Sharon y Elvis, así que el traer a un perrito más a casa se hacía complicado. Al final, convencimos a mi mamá (que también ama a los animales) y así empezamos con el proceso de adopción y unos pocos días después Leylita ya está feliz en mi casa en donde TODOS los días nos encargamos de borrar las cicatrices de su espalda con muchísimo amor.

Mi familia se animó a hacer posible de que esta hermosa perrita, tan amorosa y juguetona tenga su final feliz y me pongo a pensar lo lindo que sería que todos pusieran un granito de arena para ayudar (colaborando en sus actividades, con donativos, adoptando a los animales rescatados) a estas organizaciones que son la voz de los que no pueden hablar.

Suelo ver que últimamente todo el mundo comparte en las redes fotos de gatos o perros manifestando lo mucho que aman a los animales. Pero un like no los ayuda. El que vos te involucres SÍ. Y hay demasiadas maneras de hacerlo: La consciencia es esencial, porque la mayoría de los perros que están en la calle, es por culpa de sus dueños irresponsables, que decidieron traer a un animal a casa sin tener un patio en dónde pueda jugar libremente (Y a veces la excusa de dejarlos todo el día en la calle, es esa ¿Pueden creerlo?), o no asumiendo el compromiso de cuidarlos como se debe. Esos perros normalmente acostados a un lado de la calle, son los que saltan a los autos o los persiguen y a veces, desafortunadamente hasta termina en un accidente en el que ni el dueño del perro ni el que lo atropeyó se hacen cargo.  Me entristece ver a los perros por la calle, sucios, hambrientos y hasta tomando agua de la cloaca para sobrevivir. Y es una cadena que no termina nunca, porque esos mismos animales, se reproducen con otras perras que también andan vagando por la calle aunque tengan dueño, luego, una vez que tenga sus cachorritos, el dueño los tira en la calle a su suerte.

Por éste motivo, una de las formas más importantes de evitar todo ésto es castrando o esterilizando a las mascotas, por ejemplo. El costo ni si quiera es demasiado elevado y de verdad que puede evitar mucho sufrimiento.

Después están los que son maltratados por sus dueños y esa gente demuestra que la maldad a veces parece no tener límites. Éso es lo único que se me viene a la cabeza cada vez que veo las cicatrices en la espalda de mi perrita.

Es increíble lo mucho que cambió ella en dos meses. Al principio se mostraba tímida y se sobresaltaba cuando nosotros en mi familia apenas hablábamos más fuerte. Bajaba en la cabeza y nos miraba de una forma tan triste que hasta me entraban ganas de llorar. ¡Sus ojos delataba lo mucho que había sufrido y el terror que tenía de que le hagan daño otra vez!

Poco a poco, ella fue animándose a jugar más con mi otra perra Sharon, que también tiene es súper traviesa y no se queda quieta un segundo. Las dos se llevaron bien desde el principio, y ahora son inseparables. Duermen juntas, con la carita de una recostada en la espalda de la otra. Se adoran y juegan todo el día.

labebepolaroid

Ahora la cara de Cala es otra. En sus ojos ya se esfumó el miedo y lo único que veo ahora es felicidad. Es demasiado cariñosa y alegre. ¡Y cada día crece más! La quiero demasiado y estoy feliz de haber tomado esa decisión de haberla hecho parte de mi familia.

Por éso, te animo a cambiar la vida de un peludito y a cambio te aseguro que vas a recibir muchísimos lengüetazos de amor ❤️🐶🐾

0 Comments
Leave a Comment
Thamara Halley

Amante del arte en todas sus formas de expresión, soñadora empedernida y estudiante de marketing.

Leave a Reply Cancel Comment

Previous Post
Gente que no está feliz con su vida y lo único que hace al respecto es quejarse en facebook
Next Post
Mi experiencia en el Museo Nacional de Bellas Artes
Sobre mí

Sobre mí

Amante del arte en todas sus formas de expresión, soñadora empedernida y apasionada del Marketing.

Escribí en la cajita lo que estás buscando

Recursos gratuitos

Viajes y aventuras

Marketing

Seguime en instagram

…

La distancia no importa, trabajamos para todo el mundo

La distancia no importa, trabajamos para todo el mundo
Paraguay

Encontrame en facebook

  • [RECURSO] E-book: Ideas de contenido para convencer y vender en las redes sociales

    1 septiembre, 2019
  • Charla «Fotografía con Smartphones» para Kuña Emprende Paraguay

    12 julio, 2019
  • Tips para tener un instagram feed que enamore

    4 julio, 2019
  • 5 ilustradores paraguayos que tenés que conocer y seguir en redes

    14 abril, 2019

SEGUIME EN @UNAHALLEY

…
  • Servicios
  • Whatsapp
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones de uso

UNA HALLEY COPYRIGHT © 2020 Site Powered by Pix & Hue.