• Inicio
  • Servicios
    • Branding
    • Diseño gráfico
    • Asesoría personalizada
    • fotografia
  • Portafolio
  • Cursos
    • Masterclass Plan & post
    • Resumen curso – Siempre creativa
    • Masterclass De diseñador a emprendedor
    • Pack de cursos – Curso Siempre creativa y Adobe Illustrator
    • Resumen curso – Living branding 2da edición
  • Una Halley

  • ACCESO ALUMNOS
  • Tienda
  • Contacto
0

Una Halley

Viaje al Cerro Tres Kandú: El punto más alto de Paraguay

El domingo pasado, tuve la oportunidad de ir por primera vez al Cerro Tres Kandú, que es el punto más alto de Paraguay, con una altura imponente de 842 metros.

El Cerro está ubicado a unos 230 kilómetros de Asunción, en la Cordillera del Ybyturusú del departamento de Guairá. Desde Asunción en automóvil se tarda aproximadamente 3 horas en llegar y después de la ruta, otros 15 o 20 minutos de tierra hasta llegar a la base del Cerro.

No voy a mentir: Cuesta bastante llegar y más si no estás acostumbrado a actividades físicas. Nosotros tardamos un poco más de 2 horas en alcanzar la cima a través de los senderos boscosos, empinados, rocosos y en ocasiones, hasta húmedos.

Particularmente la parte que más me costó fue al principio: El camino empinado parecía infinito en un comienzo y al mirar el reloj que tenía en mi muñeca era desesperante ver que recién habían pasado 20 minutos desde que habíamos empezado la ardua escalada. Después de unos minutos más, el sendero por momentos se volvía menos empinado, lo que daba tiempo a nuestras piernas de reponerse y descansar un poquito.

A lo largo del camino de 3.000 metros, íbamos encontrando 13 estaciones que señalizaban los metros que aún faltaban y la altura a la que nos encontrábamos. Nosotros lo utilizábamos como sitios de descanso y para respirar un poquito.

A la mitad, encontramos unos cabos que ayudaban en la hora de escalar cuando se volvía muy empinado y ayudaba para mantener el equilibrio. También habían unos puentes de madera y hasta pequeños arroyitos.

A pesar de que estábamos cansados y en un momento parecía que no llegaríamos nunca, empezamos a visualizar entre los árboles la preciosa vista. Nos motivaba bastante para continuar, la verdad. Sabíamos que todos el esfuerzo al final, valdría la pena.

 

Por el camino también nos íbamos cruzando con aventureros que venían ya bajando, nos animaban a continuar y nos trataban de explicar lo que nos esperaba. Otros, nos daban pequeñas palabras de aliento: “¡Dale, falta poco!”, “Arriba es precioso”, “¡Fuerza!” nos decían al pasar. Esa energía positiva de gente que no conocías pero que estaba compartiendo la misma experiencia que estabas viviendo era realmente contagiante.

Durante el trayecto de las últimas dos estaciones el camino se hizo más fácil, porque ya no habían tantas subidas y el terreno se mantenía uniforme. Después de un rato, finalmente, nos topamos con el cartel que nos daba la bienvenida e indicaba el fin del trayecto.

Caminamos hasta la base, en dónde hay una casa abandonada y un banco de madera para apreciar la vista. Y hacia la derecha, después de pasar unos pocos metros de un sendero está el mirador principal. La vista nos dejó maravillados y efectivamente, había valido la pena el esfuerzo.

Les dejo aquí algunas fotitos para que vean la majestuosidad del lugar:

Recomendaciones:

Viajar de mañana: Mi grupo de viaje salió de Asunción a las 4:00 de la mañana. Llegamos aproximadamente tres horas después y teniendo en cuenta que se tarda otras tres horas en llegar a la cima, recién estuvimos allí cerca de las 11:00. Y a la vuelta, lo mismo: Otras dos horas de bajada y tardamos todavía más tiempo en regresar a la capital por el tráfico del Domingo de tarde. Salimos a las 14:30 de allá y llegamos a Asunción cerca de las 18:30 hs.

Llevar bebidas y comida: Es importante subir al Cerro con un termito de agua (No muy grande porque va a dificultarte mucho la escalada) y snacks o comida liviana para picar. Nosotros llevamos provisiones en la mochila, porque como entre subir y bajar del Cerro son como 5 horas, será muy difícil aguantar sin ingerir nada ni hidratarse. Pero recién almorzamos al bajar, porque subir con el estómago lleno no es muy buena idea por la actividad física que requiere subir.

Llevar guantes protectores: En la parte en la que hay cabos, pueden lastimarse las manos porque está hecho de un material bastante duro, así que algo para protegerse las manos les será bastante útil.

Ropa y calzados cómodos: Es básico, pero muy importante. Especialmente llevar los calzados más cómodos que tengas y mejor si son deportivos. En la bajada, más que nada, es demasiado peligroso y como el camino es húmedo y de tierra, se vuelve muy fácil resbalarse por el barro.

Repelente y protector solar: En la cima del Cerro hay una preciosa vista, pero casi no hay sombra. Si pensás pasar mucho tiempo allí, te recomiendo llevar protector solar y claro: Repelente a full en especial para el camino en el bosque.

Tratar de ir lo menos cargado posible: Si llevás lo básico como comida, agua y lo que creas necesario en una mochila, creo que será mejor y te cansará menos. Podés dejar el resto de tus cosas en el vehículo abajo, pero en la hora de escalar, te recomiendo no ir tan cargado porque te va a dificultar demasiado.

También leé: Feria artesanal y Expo Frutilla en Areguá.

¡Cuesta! Pero vale totalmente la pena y el tortuoso camino a la cima, forma parte de la experiencia. Es un grato recuerdo y se los recomiendo totalmente.

En mi instagram tengo un video resumiendo este viaje, podés entrar a verlo, dando click aquí.

¿Y vos, te animarías a subir? ¡Contame!

 

Thami.

 

 

5 Comments
Leave a Comment
Thamara Halley

Amante del arte en todas sus formas de expresión, soñadora empedernida y estudiante de marketing.

5 Comments
  • El peñón: El castillo de Piquete Cué, Limpio. – Un cometa en internet
    3 noviembre, 2017

    […] También leé: Viaje al Cerro Tres Kandú: El punto más alto de Paraguay. […]

    Reply
  • Guri
    14 diciembre, 2017

    Buen relato. Ganas de volver.

    Reply
    • unahalley
      Guri
      14 diciembre, 2017

      ¡Gracias! Al releer esto, también me dan ganas de volver. <3

      Reply
  • Enrique guillermo
    30 marzo, 2019

    Soy de RESISTENCIA chaco necesito info si puedo ir en micro o colectivo desde Asunción hasta Villa Rica y luego al cerro que puedo tomarme

    Reply
    • Alexandra
      Enrique guillermo
      14 abril, 2019

      ¡Buenas! podés tenés varias opciones de micro para ir de asunción hasta villarrica. en la terminal tenés empresas como la guaireña y la yuteña que te acercan hasta la ciudad, el precio ronda entre 45 y 50mil guaraníes. luego podés tomar un colectivo interno que vaya hacia la colonia independencia el pasaje creo que es de 8mil guaraníes. y de ahí hacés el tramo caminando.

      Reply

Leave a Reply Cancel Comment

Previous Post
Feria artesanal y Expo Frutilla en Areguá
Next Post
Fondos de pantalla con frases en guaraní
Sobre mí

Sobre mí

Amante del arte en todas sus formas de expresión, soñadora empedernida y apasionada del Marketing.

Escribí en la cajita lo que estás buscando

Recursos gratuitos

Viajes y aventuras

Marketing

Seguime en instagram

¿Qué prefieres: Seguir con timidez o humanizar a tu marca? 👀👀👀

Pero ojito 👁️, que salgas en las fotos o videos del contenido de tu #emprendimiento no es la única forma de humanizar a tu marca, peeeero, es la más rápida y fácil. Y lo mejor: ¡No te cuesta ni un peso! 🤑 Sólo salir de tu zona de confort y animarte. 💘

No hace falta que el cambio sea de golpe. Puede ser pasito a pasito: 
👉🏻 Primero, apareciendo en las fotos, presentándote, interactuando con tus productos
👉🏻 Luego, grabando videos mostrando tu proceso o productos con tu voz de fondo.
👉🏻 Y por último, saliendo en los videos hablando frente a la cámara.

Sé que puede parecer difícil al principio, pero a medida que vayas familiarizándote con la cámara también empezarás a soltarte cada vez más.
Recuerda que además tu contenido debe ser variado, aquí te doy algunas ideas de contenido para cuando estás empezando a explotar más tu #marcapersonal:

✅ Preséntante - Quién está detrás de (nombre de tu emprendimiento)
✅ Tu historia - Cuéntale a tus seguidores cómo decidiste emprender y cómo ha sido tu camino hasta ahora
✅ Proceso - Muestra tu proceso de trabajo (Aplica igual si vendes productos o servicios)
✅ Beneficios - Cuenta en un video por qué deberían comprar tu producto o servicio
✅ Tu mundo - Comparte una foto en tu espacio de trabajo, tienda, etc.
✅ Preguntas y respuestas - Abre una cajita de preguntas en historias y abre una sección de Q&A para que te pregunten lo que quieran.
✅ Tus favotitos - Comparte en un reel tus productos o servicios favoritos y por qué lo son.
✅ Fotos - Publica fotos tuyas con el producto, mostrándolo, usándolo, sujetándolo, etc.
✅ Tu equipo - Si trabajas con más de una persona, muestra en un carrusel quiénes son y qué cargo ocupan.

Y un último friendly reminder:
✨ La gente siempre sentirá más empatía hacia una persona que únicamente a fotos frías parecidas a un catálogo publicadas en tu cuenta. Así que si no pones el máximo esfuerzo en hacer crecer tu emprendimiento, ¿quién lo hará por vos? ✨

Así que no hay excusas. Humanizar más a tu marca, depende al 100% de vos.

Contame, ¿Todavía te da miedito o ya estás empezando de a poco? 📸🥰
¿Qué prefieres: Seguir con timidez o humanizar a tu marca? 👀👀👀

Pero ojito 👁️, que salgas en las fotos o videos del contenido de tu #emprendimiento no es la única forma de humanizar a tu marca, peeeero, es la más rápida y fácil. Y lo mejor: ¡No te cuesta ni un peso! 🤑 Sólo salir de tu zona de confort y animarte. 💘

No hace falta que el cambio sea de golpe. Puede ser pasito a pasito: 
👉🏻 Primero, apareciendo en las fotos, presentándote, interactuando con tus productos
👉🏻 Luego, grabando videos mostrando tu proceso o productos con tu voz de fondo.
👉🏻 Y por último, saliendo en los videos hablando frente a la cámara.

Sé que puede parecer difícil al principio, pero a medida que vayas familiarizándote con la cámara también empezarás a soltarte cada vez más.
Recuerda que además tu contenido debe ser variado, aquí te doy algunas ideas de contenido para cuando estás empezando a explotar más tu #marcapersonal:

✅ Preséntante - Quién está detrás de (nombre de tu emprendimiento)
✅ Tu historia - Cuéntale a tus seguidores cómo decidiste emprender y cómo ha sido tu camino hasta ahora
✅ Proceso - Muestra tu proceso de trabajo (Aplica igual si vendes productos o servicios)
✅ Beneficios - Cuenta en un video por qué deberían comprar tu producto o servicio
✅ Tu mundo - Comparte una foto en tu espacio de trabajo, tienda, etc.
✅ Preguntas y respuestas - Abre una cajita de preguntas en historias y abre una sección de Q&A para que te pregunten lo que quieran.
✅ Tus favotitos - Comparte en un reel tus productos o servicios favoritos y por qué lo son.
✅ Fotos - Publica fotos tuyas con el producto, mostrándolo, usándolo, sujetándolo, etc.
✅ Tu equipo - Si trabajas con más de una persona, muestra en un carrusel quiénes son y qué cargo ocupan.

Y un último friendly reminder:
✨ La gente siempre sentirá más empatía hacia una persona que únicamente a fotos frías parecidas a un catálogo publicadas en tu cuenta. Así que si no pones el máximo esfuerzo en hacer crecer tu emprendimiento, ¿quién lo hará por vos? ✨

Así que no hay excusas. Humanizar más a tu marca, depende al 100% de vos.

Contame, ¿Todavía te da miedito o ya estás empezando de a poco? 📸🥰
¿Qué prefieres: Seguir con timidez o humanizar a tu marca? 👀👀👀

Pero ojito 👁️, que salgas en las fotos o videos del contenido de tu #emprendimiento no es la única forma de humanizar a tu marca, peeeero, es la más rápida y fácil. Y lo mejor: ¡No te cuesta ni un peso! 🤑 Sólo salir de tu zona de confort y animarte. 💘

No hace falta que el cambio sea de golpe. Puede ser pasito a pasito: 
👉🏻 Primero, apareciendo en las fotos, presentándote, interactuando con tus productos
👉🏻 Luego, grabando videos mostrando tu proceso o productos con tu voz de fondo.
👉🏻 Y por último, saliendo en los videos hablando frente a la cámara.

Sé que puede parecer difícil al principio, pero a medida que vayas familiarizándote con la cámara también empezarás a soltarte cada vez más.
Recuerda que además tu contenido debe ser variado, aquí te doy algunas ideas de contenido para cuando estás empezando a explotar más tu #marcapersonal:

✅ Preséntante - Quién está detrás de (nombre de tu emprendimiento)
✅ Tu historia - Cuéntale a tus seguidores cómo decidiste emprender y cómo ha sido tu camino hasta ahora
✅ Proceso - Muestra tu proceso de trabajo (Aplica igual si vendes productos o servicios)
✅ Beneficios - Cuenta en un video por qué deberían comprar tu producto o servicio
✅ Tu mundo - Comparte una foto en tu espacio de trabajo, tienda, etc.
✅ Preguntas y respuestas - Abre una cajita de preguntas en historias y abre una sección de Q&A para que te pregunten lo que quieran.
✅ Tus favotitos - Comparte en un reel tus productos o servicios favoritos y por qué lo son.
✅ Fotos - Publica fotos tuyas con el producto, mostrándolo, usándolo, sujetándolo, etc.
✅ Tu equipo - Si trabajas con más de una persona, muestra en un carrusel quiénes son y qué cargo ocupan.

Y un último friendly reminder:
✨ La gente siempre sentirá más empatía hacia una persona que únicamente a fotos frías parecidas a un catálogo publicadas en tu cuenta. Así que si no pones el máximo esfuerzo en hacer crecer tu emprendimiento, ¿quién lo hará por vos? ✨

Así que no hay excusas. Humanizar más a tu marca, depende al 100% de vos.

Contame, ¿Todavía te da miedito o ya estás empezando de a poco? 📸🥰
unahalleyagencia
unahalleyagencia
•
Seguir
¿Qué prefieres: Seguir con timidez o humanizar a tu marca? 👀👀👀 Pero ojito 👁️, que salgas en las fotos o videos del contenido de tu #emprendimiento no es la única forma de humanizar a tu marca, peeeero, es la más rápida y fácil. Y lo mejor: ¡No te cuesta ni un peso! 🤑 Sólo salir de tu zona de confort y animarte. 💘 No hace falta que el cambio sea de golpe. Puede ser pasito a pasito: 👉🏻 Primero, apareciendo en las fotos, presentándote, interactuando con tus productos 👉🏻 Luego, grabando videos mostrando tu proceso o productos con tu voz de fondo. 👉🏻 Y por último, saliendo en los videos hablando frente a la cámara. Sé que puede parecer difícil al principio, pero a medida que vayas familiarizándote con la cámara también empezarás a soltarte cada vez más. Recuerda que además tu contenido debe ser variado, aquí te doy algunas ideas de contenido para cuando estás empezando a explotar más tu #marcapersonal: ✅ Preséntante - Quién está detrás de (nombre de tu emprendimiento) ✅ Tu historia - Cuéntale a tus seguidores cómo decidiste emprender y cómo ha sido tu camino hasta ahora ✅ Proceso - Muestra tu proceso de trabajo (Aplica igual si vendes productos o servicios) ✅ Beneficios - Cuenta en un video por qué deberían comprar tu producto o servicio ✅ Tu mundo - Comparte una foto en tu espacio de trabajo, tienda, etc. ✅ Preguntas y respuestas - Abre una cajita de preguntas en historias y abre una sección de Q&A para que te pregunten lo que quieran. ✅ Tus favotitos - Comparte en un reel tus productos o servicios favoritos y por qué lo son. ✅ Fotos - Publica fotos tuyas con el producto, mostrándolo, usándolo, sujetándolo, etc. ✅ Tu equipo - Si trabajas con más de una persona, muestra en un carrusel quiénes son y qué cargo ocupan. Y un último friendly reminder: ✨ La gente siempre sentirá más empatía hacia una persona que únicamente a fotos frías parecidas a un catálogo publicadas en tu cuenta. Así que si no pones el máximo esfuerzo en hacer crecer tu emprendimiento, ¿quién lo hará por vos? ✨ Así que no hay excusas. Humanizar más a tu marca, depende al 100% de vos. Contame, ¿Todavía te da miedito o ya estás empezando de a poco? 📸🥰
hace 5 días
Ver en Instagram |
1/3
En este post te explico súper fácil la diferencia de Branding vs Identidad visual. 

¡Pensá en un iceberg! 🧊 
🌟 El branding es todo lo que se trabaja de forma interna ANTES de pasar al proceso de diseño. Es la parte que no se ve del iceberg, pero que está allí, en la base, sosteniendo todo lo de arriba.
🎨 Y la identidad visual es la forma gráfica en que se representa el branding que previamente se trabajó. 

La mayoría suele tomar decisiones de diseño en base a sus preferencias personales, ignorando el hecho de que cada elemento gráfico comunica y transmite sensaciones y sentimientos diferentes. Y si no estás transmitiendo correctamente la esencia de tu marca, no estarás atrayendo a tu cliente ideal. 

Por eso, si el branding + la identidad visual se trabajan de forma estratégica habrá una gran diferencia entre tu empresa y la competencia y lograrás conectar más fácilmente con tu cliente ideal 💘🌈 

¡Nosotros podemos ayudarte! Comenta “branding” y te pasaremos nuestros paquetes de branding + identidad visual en tus dm’s 💌
En este post te explico súper fácil la diferencia de Branding vs Identidad visual. 

¡Pensá en un iceberg! 🧊 
🌟 El branding es todo lo que se trabaja de forma interna ANTES de pasar al proceso de diseño. Es la parte que no se ve del iceberg, pero que está allí, en la base, sosteniendo todo lo de arriba.
🎨 Y la identidad visual es la forma gráfica en que se representa el branding que previamente se trabajó. 

La mayoría suele tomar decisiones de diseño en base a sus preferencias personales, ignorando el hecho de que cada elemento gráfico comunica y transmite sensaciones y sentimientos diferentes. Y si no estás transmitiendo correctamente la esencia de tu marca, no estarás atrayendo a tu cliente ideal. 

Por eso, si el branding + la identidad visual se trabajan de forma estratégica habrá una gran diferencia entre tu empresa y la competencia y lograrás conectar más fácilmente con tu cliente ideal 💘🌈 

¡Nosotros podemos ayudarte! Comenta “branding” y te pasaremos nuestros paquetes de branding + identidad visual en tus dm’s 💌
unahalleyagencia
unahalleyagencia
•
Seguir
En este post te explico súper fácil la diferencia de Branding vs Identidad visual. ¡Pensá en un iceberg! 🧊 🌟 El branding es todo lo que se trabaja de forma interna ANTES de pasar al proceso de diseño. Es la parte que no se ve del iceberg, pero que está allí, en la base, sosteniendo todo lo de arriba. 🎨 Y la identidad visual es la forma gráfica en que se representa el branding que previamente se trabajó. La mayoría suele tomar decisiones de diseño en base a sus preferencias personales, ignorando el hecho de que cada elemento gráfico comunica y transmite sensaciones y sentimientos diferentes. Y si no estás transmitiendo correctamente la esencia de tu marca, no estarás atrayendo a tu cliente ideal. Por eso, si el branding + la identidad visual se trabajan de forma estratégica habrá una gran diferencia entre tu empresa y la competencia y lograrás conectar más fácilmente con tu cliente ideal 💘🌈 ¡Nosotros podemos ayudarte! Comenta “branding” y te pasaremos nuestros paquetes de branding + identidad visual en tus dm’s 💌
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
2/3
¿Sabías qué es un personaje de marca y qué beneficios podría traer para tu negocio? 🤩

Lo mejor de todo es que cualquier marca (sin importar el rubro) puede tener un personaje y es una herramienta muy útil para humanizar tu contenido y no presionarte a vos mismo/a a salir en todas las fotos o videos, que a veces puede volverse agotador. 

Hay muchas marcas reconocidas que utilizan el personaje de marca como Ronald Mcdonald, Michelin, Barbie, el tigre Toño de Zucaritas, los chocolates de m&m, el osito de bimbo, los conejos de Duracell, Mr. Músculo y muchos más. Contame, ¿qué otro personaje se te ocurre? 👀

Si te gustaría tener un personaje de marca para tu emprendimientos comenta “personaje” y te enviaremos a tu dm los paquetes que disponemos. 💌
unahalleyagencia
unahalleyagencia
•
Seguir
¿Sabías qué es un personaje de marca y qué beneficios podría traer para tu negocio? 🤩 Lo mejor de todo es que cualquier marca (sin importar el rubro) puede tener un personaje y es una herramienta muy útil para humanizar tu contenido y no presionarte a vos mismo/a a salir en todas las fotos o videos, que a veces puede volverse agotador. Hay muchas marcas reconocidas que utilizan el personaje de marca como Ronald Mcdonald, Michelin, Barbie, el tigre Toño de Zucaritas, los chocolates de m&m, el osito de bimbo, los conejos de Duracell, Mr. Músculo y muchos más. Contame, ¿qué otro personaje se te ocurre? 👀 Si te gustaría tener un personaje de marca para tu emprendimientos comenta “personaje” y te enviaremos a tu dm los paquetes que disponemos. 💌
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
3/3
@unahalley

La distancia no importa, trabajamos para todo el mundo

La distancia no importa, trabajamos para todo el mundo
Paraguay

Encontrame en facebook

  • [RECURSO] E-book: Ideas de contenido para convencer y vender en las redes sociales

    1 septiembre, 2019
  • Charla «Fotografía con Smartphones» para Kuña Emprende Paraguay

    12 julio, 2019
  • Tips para tener un instagram feed que enamore

    4 julio, 2019
  • 5 ilustradores paraguayos que tenés que conocer y seguir en redes

    14 abril, 2019

SEGUIME EN @UNAHALLEY

¿Qué prefieres: Seguir con timidez o humanizar a tu marca? 👀👀👀

Pero ojito 👁️, que salgas en las fotos o videos del contenido de tu #emprendimiento no es la única forma de humanizar a tu marca, peeeero, es la más rápida y fácil. Y lo mejor: ¡No te cuesta ni un peso! 🤑 Sólo salir de tu zona de confort y animarte. 💘

No hace falta que el cambio sea de golpe. Puede ser pasito a pasito: 
👉🏻 Primero, apareciendo en las fotos, presentándote, interactuando con tus productos
👉🏻 Luego, grabando videos mostrando tu proceso o productos con tu voz de fondo.
👉🏻 Y por último, saliendo en los videos hablando frente a la cámara.

Sé que puede parecer difícil al principio, pero a medida que vayas familiarizándote con la cámara también empezarás a soltarte cada vez más.
Recuerda que además tu contenido debe ser variado, aquí te doy algunas ideas de contenido para cuando estás empezando a explotar más tu #marcapersonal:

✅ Preséntante - Quién está detrás de (nombre de tu emprendimiento)
✅ Tu historia - Cuéntale a tus seguidores cómo decidiste emprender y cómo ha sido tu camino hasta ahora
✅ Proceso - Muestra tu proceso de trabajo (Aplica igual si vendes productos o servicios)
✅ Beneficios - Cuenta en un video por qué deberían comprar tu producto o servicio
✅ Tu mundo - Comparte una foto en tu espacio de trabajo, tienda, etc.
✅ Preguntas y respuestas - Abre una cajita de preguntas en historias y abre una sección de Q&A para que te pregunten lo que quieran.
✅ Tus favotitos - Comparte en un reel tus productos o servicios favoritos y por qué lo son.
✅ Fotos - Publica fotos tuyas con el producto, mostrándolo, usándolo, sujetándolo, etc.
✅ Tu equipo - Si trabajas con más de una persona, muestra en un carrusel quiénes son y qué cargo ocupan.

Y un último friendly reminder:
✨ La gente siempre sentirá más empatía hacia una persona que únicamente a fotos frías parecidas a un catálogo publicadas en tu cuenta. Así que si no pones el máximo esfuerzo en hacer crecer tu emprendimiento, ¿quién lo hará por vos? ✨

Así que no hay excusas. Humanizar más a tu marca, depende al 100% de vos.

Contame, ¿Todavía te da miedito o ya estás empezando de a poco? 📸🥰
¿Qué prefieres: Seguir con timidez o humanizar a tu marca? 👀👀👀

Pero ojito 👁️, que salgas en las fotos o videos del contenido de tu #emprendimiento no es la única forma de humanizar a tu marca, peeeero, es la más rápida y fácil. Y lo mejor: ¡No te cuesta ni un peso! 🤑 Sólo salir de tu zona de confort y animarte. 💘

No hace falta que el cambio sea de golpe. Puede ser pasito a pasito: 
👉🏻 Primero, apareciendo en las fotos, presentándote, interactuando con tus productos
👉🏻 Luego, grabando videos mostrando tu proceso o productos con tu voz de fondo.
👉🏻 Y por último, saliendo en los videos hablando frente a la cámara.

Sé que puede parecer difícil al principio, pero a medida que vayas familiarizándote con la cámara también empezarás a soltarte cada vez más.
Recuerda que además tu contenido debe ser variado, aquí te doy algunas ideas de contenido para cuando estás empezando a explotar más tu #marcapersonal:

✅ Preséntante - Quién está detrás de (nombre de tu emprendimiento)
✅ Tu historia - Cuéntale a tus seguidores cómo decidiste emprender y cómo ha sido tu camino hasta ahora
✅ Proceso - Muestra tu proceso de trabajo (Aplica igual si vendes productos o servicios)
✅ Beneficios - Cuenta en un video por qué deberían comprar tu producto o servicio
✅ Tu mundo - Comparte una foto en tu espacio de trabajo, tienda, etc.
✅ Preguntas y respuestas - Abre una cajita de preguntas en historias y abre una sección de Q&A para que te pregunten lo que quieran.
✅ Tus favotitos - Comparte en un reel tus productos o servicios favoritos y por qué lo son.
✅ Fotos - Publica fotos tuyas con el producto, mostrándolo, usándolo, sujetándolo, etc.
✅ Tu equipo - Si trabajas con más de una persona, muestra en un carrusel quiénes son y qué cargo ocupan.

Y un último friendly reminder:
✨ La gente siempre sentirá más empatía hacia una persona que únicamente a fotos frías parecidas a un catálogo publicadas en tu cuenta. Así que si no pones el máximo esfuerzo en hacer crecer tu emprendimiento, ¿quién lo hará por vos? ✨

Así que no hay excusas. Humanizar más a tu marca, depende al 100% de vos.

Contame, ¿Todavía te da miedito o ya estás empezando de a poco? 📸🥰
¿Qué prefieres: Seguir con timidez o humanizar a tu marca? 👀👀👀

Pero ojito 👁️, que salgas en las fotos o videos del contenido de tu #emprendimiento no es la única forma de humanizar a tu marca, peeeero, es la más rápida y fácil. Y lo mejor: ¡No te cuesta ni un peso! 🤑 Sólo salir de tu zona de confort y animarte. 💘

No hace falta que el cambio sea de golpe. Puede ser pasito a pasito: 
👉🏻 Primero, apareciendo en las fotos, presentándote, interactuando con tus productos
👉🏻 Luego, grabando videos mostrando tu proceso o productos con tu voz de fondo.
👉🏻 Y por último, saliendo en los videos hablando frente a la cámara.

Sé que puede parecer difícil al principio, pero a medida que vayas familiarizándote con la cámara también empezarás a soltarte cada vez más.
Recuerda que además tu contenido debe ser variado, aquí te doy algunas ideas de contenido para cuando estás empezando a explotar más tu #marcapersonal:

✅ Preséntante - Quién está detrás de (nombre de tu emprendimiento)
✅ Tu historia - Cuéntale a tus seguidores cómo decidiste emprender y cómo ha sido tu camino hasta ahora
✅ Proceso - Muestra tu proceso de trabajo (Aplica igual si vendes productos o servicios)
✅ Beneficios - Cuenta en un video por qué deberían comprar tu producto o servicio
✅ Tu mundo - Comparte una foto en tu espacio de trabajo, tienda, etc.
✅ Preguntas y respuestas - Abre una cajita de preguntas en historias y abre una sección de Q&A para que te pregunten lo que quieran.
✅ Tus favotitos - Comparte en un reel tus productos o servicios favoritos y por qué lo son.
✅ Fotos - Publica fotos tuyas con el producto, mostrándolo, usándolo, sujetándolo, etc.
✅ Tu equipo - Si trabajas con más de una persona, muestra en un carrusel quiénes son y qué cargo ocupan.

Y un último friendly reminder:
✨ La gente siempre sentirá más empatía hacia una persona que únicamente a fotos frías parecidas a un catálogo publicadas en tu cuenta. Así que si no pones el máximo esfuerzo en hacer crecer tu emprendimiento, ¿quién lo hará por vos? ✨

Así que no hay excusas. Humanizar más a tu marca, depende al 100% de vos.

Contame, ¿Todavía te da miedito o ya estás empezando de a poco? 📸🥰
unahalleyagencia
unahalleyagencia
•
Seguir
¿Qué prefieres: Seguir con timidez o humanizar a tu marca? 👀👀👀 Pero ojito 👁️, que salgas en las fotos o videos del contenido de tu #emprendimiento no es la única forma de humanizar a tu marca, peeeero, es la más rápida y fácil. Y lo mejor: ¡No te cuesta ni un peso! 🤑 Sólo salir de tu zona de confort y animarte. 💘 No hace falta que el cambio sea de golpe. Puede ser pasito a pasito: 👉🏻 Primero, apareciendo en las fotos, presentándote, interactuando con tus productos 👉🏻 Luego, grabando videos mostrando tu proceso o productos con tu voz de fondo. 👉🏻 Y por último, saliendo en los videos hablando frente a la cámara. Sé que puede parecer difícil al principio, pero a medida que vayas familiarizándote con la cámara también empezarás a soltarte cada vez más. Recuerda que además tu contenido debe ser variado, aquí te doy algunas ideas de contenido para cuando estás empezando a explotar más tu #marcapersonal: ✅ Preséntante - Quién está detrás de (nombre de tu emprendimiento) ✅ Tu historia - Cuéntale a tus seguidores cómo decidiste emprender y cómo ha sido tu camino hasta ahora ✅ Proceso - Muestra tu proceso de trabajo (Aplica igual si vendes productos o servicios) ✅ Beneficios - Cuenta en un video por qué deberían comprar tu producto o servicio ✅ Tu mundo - Comparte una foto en tu espacio de trabajo, tienda, etc. ✅ Preguntas y respuestas - Abre una cajita de preguntas en historias y abre una sección de Q&A para que te pregunten lo que quieran. ✅ Tus favotitos - Comparte en un reel tus productos o servicios favoritos y por qué lo son. ✅ Fotos - Publica fotos tuyas con el producto, mostrándolo, usándolo, sujetándolo, etc. ✅ Tu equipo - Si trabajas con más de una persona, muestra en un carrusel quiénes son y qué cargo ocupan. Y un último friendly reminder: ✨ La gente siempre sentirá más empatía hacia una persona que únicamente a fotos frías parecidas a un catálogo publicadas en tu cuenta. Así que si no pones el máximo esfuerzo en hacer crecer tu emprendimiento, ¿quién lo hará por vos? ✨ Así que no hay excusas. Humanizar más a tu marca, depende al 100% de vos. Contame, ¿Todavía te da miedito o ya estás empezando de a poco? 📸🥰
hace 5 días
Ver en Instagram |
1/6
En este post te explico súper fácil la diferencia de Branding vs Identidad visual. 

¡Pensá en un iceberg! 🧊 
🌟 El branding es todo lo que se trabaja de forma interna ANTES de pasar al proceso de diseño. Es la parte que no se ve del iceberg, pero que está allí, en la base, sosteniendo todo lo de arriba.
🎨 Y la identidad visual es la forma gráfica en que se representa el branding que previamente se trabajó. 

La mayoría suele tomar decisiones de diseño en base a sus preferencias personales, ignorando el hecho de que cada elemento gráfico comunica y transmite sensaciones y sentimientos diferentes. Y si no estás transmitiendo correctamente la esencia de tu marca, no estarás atrayendo a tu cliente ideal. 

Por eso, si el branding + la identidad visual se trabajan de forma estratégica habrá una gran diferencia entre tu empresa y la competencia y lograrás conectar más fácilmente con tu cliente ideal 💘🌈 

¡Nosotros podemos ayudarte! Comenta “branding” y te pasaremos nuestros paquetes de branding + identidad visual en tus dm’s 💌
En este post te explico súper fácil la diferencia de Branding vs Identidad visual. 

¡Pensá en un iceberg! 🧊 
🌟 El branding es todo lo que se trabaja de forma interna ANTES de pasar al proceso de diseño. Es la parte que no se ve del iceberg, pero que está allí, en la base, sosteniendo todo lo de arriba.
🎨 Y la identidad visual es la forma gráfica en que se representa el branding que previamente se trabajó. 

La mayoría suele tomar decisiones de diseño en base a sus preferencias personales, ignorando el hecho de que cada elemento gráfico comunica y transmite sensaciones y sentimientos diferentes. Y si no estás transmitiendo correctamente la esencia de tu marca, no estarás atrayendo a tu cliente ideal. 

Por eso, si el branding + la identidad visual se trabajan de forma estratégica habrá una gran diferencia entre tu empresa y la competencia y lograrás conectar más fácilmente con tu cliente ideal 💘🌈 

¡Nosotros podemos ayudarte! Comenta “branding” y te pasaremos nuestros paquetes de branding + identidad visual en tus dm’s 💌
unahalleyagencia
unahalleyagencia
•
Seguir
En este post te explico súper fácil la diferencia de Branding vs Identidad visual. ¡Pensá en un iceberg! 🧊 🌟 El branding es todo lo que se trabaja de forma interna ANTES de pasar al proceso de diseño. Es la parte que no se ve del iceberg, pero que está allí, en la base, sosteniendo todo lo de arriba. 🎨 Y la identidad visual es la forma gráfica en que se representa el branding que previamente se trabajó. La mayoría suele tomar decisiones de diseño en base a sus preferencias personales, ignorando el hecho de que cada elemento gráfico comunica y transmite sensaciones y sentimientos diferentes. Y si no estás transmitiendo correctamente la esencia de tu marca, no estarás atrayendo a tu cliente ideal. Por eso, si el branding + la identidad visual se trabajan de forma estratégica habrá una gran diferencia entre tu empresa y la competencia y lograrás conectar más fácilmente con tu cliente ideal 💘🌈 ¡Nosotros podemos ayudarte! Comenta “branding” y te pasaremos nuestros paquetes de branding + identidad visual en tus dm’s 💌
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
2/6
¿Sabías qué es un personaje de marca y qué beneficios podría traer para tu negocio? 🤩

Lo mejor de todo es que cualquier marca (sin importar el rubro) puede tener un personaje y es una herramienta muy útil para humanizar tu contenido y no presionarte a vos mismo/a a salir en todas las fotos o videos, que a veces puede volverse agotador. 

Hay muchas marcas reconocidas que utilizan el personaje de marca como Ronald Mcdonald, Michelin, Barbie, el tigre Toño de Zucaritas, los chocolates de m&m, el osito de bimbo, los conejos de Duracell, Mr. Músculo y muchos más. Contame, ¿qué otro personaje se te ocurre? 👀

Si te gustaría tener un personaje de marca para tu emprendimientos comenta “personaje” y te enviaremos a tu dm los paquetes que disponemos. 💌
unahalleyagencia
unahalleyagencia
•
Seguir
¿Sabías qué es un personaje de marca y qué beneficios podría traer para tu negocio? 🤩 Lo mejor de todo es que cualquier marca (sin importar el rubro) puede tener un personaje y es una herramienta muy útil para humanizar tu contenido y no presionarte a vos mismo/a a salir en todas las fotos o videos, que a veces puede volverse agotador. Hay muchas marcas reconocidas que utilizan el personaje de marca como Ronald Mcdonald, Michelin, Barbie, el tigre Toño de Zucaritas, los chocolates de m&m, el osito de bimbo, los conejos de Duracell, Mr. Músculo y muchos más. Contame, ¿qué otro personaje se te ocurre? 👀 Si te gustaría tener un personaje de marca para tu emprendimientos comenta “personaje” y te enviaremos a tu dm los paquetes que disponemos. 💌
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
3/6
Lo que hace la diferencia entre una cuenta estancada y una que logra florecer es tener un buen plan de contenido. 😉

Creé mi masterclass plan & post para ayudarte a estructurar el paso a paso a seguir para que tu contenido te ayude a conseguir los resultados que buscas. ✨

Aprenderás: 
— Instagram como comunidad y medio de ventas
— Actualizaciones, algoritmos y más
— Optimización de perfil
— Formatos y tipos de contenido
— Proceso de creación del plan de contenido
— Herramientas para planificar contenido
— Investigación e inspiración
— Creación de contenido y herramientas
— Interpretando estadísticas
— Tips para publicidad pagada
— Preguntas y respuestas

Podés hacer esta masterclass sin importar en qué parte del mundo estés 🌎, será 100% online vía zoom.
Si sos de Paraguay y te gustaría saber otros medios de pago (como transferencia o giros tigo), escríbeme al privado.

Comenta “plan” para enviarte toda el link de inscripción con toda la info al privado. 💌

Aprovechá porque quedan poquiiiitos lugares 😱⚠️⚠️⚠️
Lo que hace la diferencia entre una cuenta estancada y una que logra florecer es tener un buen plan de contenido. 😉

Creé mi masterclass plan & post para ayudarte a estructurar el paso a paso a seguir para que tu contenido te ayude a conseguir los resultados que buscas. ✨

Aprenderás: 
— Instagram como comunidad y medio de ventas
— Actualizaciones, algoritmos y más
— Optimización de perfil
— Formatos y tipos de contenido
— Proceso de creación del plan de contenido
— Herramientas para planificar contenido
— Investigación e inspiración
— Creación de contenido y herramientas
— Interpretando estadísticas
— Tips para publicidad pagada
— Preguntas y respuestas

Podés hacer esta masterclass sin importar en qué parte del mundo estés 🌎, será 100% online vía zoom.
Si sos de Paraguay y te gustaría saber otros medios de pago (como transferencia o giros tigo), escríbeme al privado.

Comenta “plan” para enviarte toda el link de inscripción con toda la info al privado. 💌

Aprovechá porque quedan poquiiiitos lugares 😱⚠️⚠️⚠️
Lo que hace la diferencia entre una cuenta estancada y una que logra florecer es tener un buen plan de contenido. 😉

Creé mi masterclass plan & post para ayudarte a estructurar el paso a paso a seguir para que tu contenido te ayude a conseguir los resultados que buscas. ✨

Aprenderás: 
— Instagram como comunidad y medio de ventas
— Actualizaciones, algoritmos y más
— Optimización de perfil
— Formatos y tipos de contenido
— Proceso de creación del plan de contenido
— Herramientas para planificar contenido
— Investigación e inspiración
— Creación de contenido y herramientas
— Interpretando estadísticas
— Tips para publicidad pagada
— Preguntas y respuestas

Podés hacer esta masterclass sin importar en qué parte del mundo estés 🌎, será 100% online vía zoom.
Si sos de Paraguay y te gustaría saber otros medios de pago (como transferencia o giros tigo), escríbeme al privado.

Comenta “plan” para enviarte toda el link de inscripción con toda la info al privado. 💌

Aprovechá porque quedan poquiiiitos lugares 😱⚠️⚠️⚠️
Lo que hace la diferencia entre una cuenta estancada y una que logra florecer es tener un buen plan de contenido. 😉

Creé mi masterclass plan & post para ayudarte a estructurar el paso a paso a seguir para que tu contenido te ayude a conseguir los resultados que buscas. ✨

Aprenderás: 
— Instagram como comunidad y medio de ventas
— Actualizaciones, algoritmos y más
— Optimización de perfil
— Formatos y tipos de contenido
— Proceso de creación del plan de contenido
— Herramientas para planificar contenido
— Investigación e inspiración
— Creación de contenido y herramientas
— Interpretando estadísticas
— Tips para publicidad pagada
— Preguntas y respuestas

Podés hacer esta masterclass sin importar en qué parte del mundo estés 🌎, será 100% online vía zoom.
Si sos de Paraguay y te gustaría saber otros medios de pago (como transferencia o giros tigo), escríbeme al privado.

Comenta “plan” para enviarte toda el link de inscripción con toda la info al privado. 💌

Aprovechá porque quedan poquiiiitos lugares 😱⚠️⚠️⚠️
Lo que hace la diferencia entre una cuenta estancada y una que logra florecer es tener un buen plan de contenido. 😉

Creé mi masterclass plan & post para ayudarte a estructurar el paso a paso a seguir para que tu contenido te ayude a conseguir los resultados que buscas. ✨

Aprenderás: 
— Instagram como comunidad y medio de ventas
— Actualizaciones, algoritmos y más
— Optimización de perfil
— Formatos y tipos de contenido
— Proceso de creación del plan de contenido
— Herramientas para planificar contenido
— Investigación e inspiración
— Creación de contenido y herramientas
— Interpretando estadísticas
— Tips para publicidad pagada
— Preguntas y respuestas

Podés hacer esta masterclass sin importar en qué parte del mundo estés 🌎, será 100% online vía zoom.
Si sos de Paraguay y te gustaría saber otros medios de pago (como transferencia o giros tigo), escríbeme al privado.

Comenta “plan” para enviarte toda el link de inscripción con toda la info al privado. 💌

Aprovechá porque quedan poquiiiitos lugares 😱⚠️⚠️⚠️
unahalleyagencia
unahalleyagencia
•
Seguir
Lo que hace la diferencia entre una cuenta estancada y una que logra florecer es tener un buen plan de contenido. 😉 Creé mi masterclass plan & post para ayudarte a estructurar el paso a paso a seguir para que tu contenido te ayude a conseguir los resultados que buscas. ✨ Aprenderás: — Instagram como comunidad y medio de ventas — Actualizaciones, algoritmos y más — Optimización de perfil — Formatos y tipos de contenido — Proceso de creación del plan de contenido — Herramientas para planificar contenido — Investigación e inspiración — Creación de contenido y herramientas — Interpretando estadísticas — Tips para publicidad pagada — Preguntas y respuestas Podés hacer esta masterclass sin importar en qué parte del mundo estés 🌎, será 100% online vía zoom. Si sos de Paraguay y te gustaría saber otros medios de pago (como transferencia o giros tigo), escríbeme al privado. Comenta “plan” para enviarte toda el link de inscripción con toda la info al privado. 💌 Aprovechá porque quedan poquiiiitos lugares 😱⚠️⚠️⚠️
hace 1 mes
Ver en Instagram |
4/6
Unos de los secretos del éxito de las más grandes marcas: Convertirse en una Lovemark. 💘

¡Y tu emprendimiento también puede serlo! 🥳

Alguno de los beneficios que tendrás serán:
🫡 Aumentar la lealtad y fidelización de clientes 
📣 Los mismos clientes se convertirán en embajadores de tu marca, apoyándola, recomendándola y defendiéndola siempre
🐾 Dejan huella en los clientes, por lo que están muy bien posicionadas en el mercado

Uno de las características principales que comparten las lovemark es tener un buen branding e identidad visual definidas y coherentes 😍 Si te interesa hacer un rebranding o empezar una marca de 0, puedes contactarnos para conocer nuestros paquetes ✨ 

Tenemos años de experiencia trabajando para marcas de todo el 🌎, así que la distancia no es un problema para trabajar juntos 💗

Cuéntame abajito , ¿qué otras marcas considerás que son Lovemark? 👇🏻
Unos de los secretos del éxito de las más grandes marcas: Convertirse en una Lovemark. 💘

¡Y tu emprendimiento también puede serlo! 🥳

Alguno de los beneficios que tendrás serán:
🫡 Aumentar la lealtad y fidelización de clientes 
📣 Los mismos clientes se convertirán en embajadores de tu marca, apoyándola, recomendándola y defendiéndola siempre
🐾 Dejan huella en los clientes, por lo que están muy bien posicionadas en el mercado

Uno de las características principales que comparten las lovemark es tener un buen branding e identidad visual definidas y coherentes 😍 Si te interesa hacer un rebranding o empezar una marca de 0, puedes contactarnos para conocer nuestros paquetes ✨ 

Tenemos años de experiencia trabajando para marcas de todo el 🌎, así que la distancia no es un problema para trabajar juntos 💗

Cuéntame abajito , ¿qué otras marcas considerás que son Lovemark? 👇🏻
Unos de los secretos del éxito de las más grandes marcas: Convertirse en una Lovemark. 💘

¡Y tu emprendimiento también puede serlo! 🥳

Alguno de los beneficios que tendrás serán:
🫡 Aumentar la lealtad y fidelización de clientes 
📣 Los mismos clientes se convertirán en embajadores de tu marca, apoyándola, recomendándola y defendiéndola siempre
🐾 Dejan huella en los clientes, por lo que están muy bien posicionadas en el mercado

Uno de las características principales que comparten las lovemark es tener un buen branding e identidad visual definidas y coherentes 😍 Si te interesa hacer un rebranding o empezar una marca de 0, puedes contactarnos para conocer nuestros paquetes ✨ 

Tenemos años de experiencia trabajando para marcas de todo el 🌎, así que la distancia no es un problema para trabajar juntos 💗

Cuéntame abajito , ¿qué otras marcas considerás que son Lovemark? 👇🏻
Unos de los secretos del éxito de las más grandes marcas: Convertirse en una Lovemark. 💘

¡Y tu emprendimiento también puede serlo! 🥳

Alguno de los beneficios que tendrás serán:
🫡 Aumentar la lealtad y fidelización de clientes 
📣 Los mismos clientes se convertirán en embajadores de tu marca, apoyándola, recomendándola y defendiéndola siempre
🐾 Dejan huella en los clientes, por lo que están muy bien posicionadas en el mercado

Uno de las características principales que comparten las lovemark es tener un buen branding e identidad visual definidas y coherentes 😍 Si te interesa hacer un rebranding o empezar una marca de 0, puedes contactarnos para conocer nuestros paquetes ✨ 

Tenemos años de experiencia trabajando para marcas de todo el 🌎, así que la distancia no es un problema para trabajar juntos 💗

Cuéntame abajito , ¿qué otras marcas considerás que son Lovemark? 👇🏻
Unos de los secretos del éxito de las más grandes marcas: Convertirse en una Lovemark. 💘

¡Y tu emprendimiento también puede serlo! 🥳

Alguno de los beneficios que tendrás serán:
🫡 Aumentar la lealtad y fidelización de clientes 
📣 Los mismos clientes se convertirán en embajadores de tu marca, apoyándola, recomendándola y defendiéndola siempre
🐾 Dejan huella en los clientes, por lo que están muy bien posicionadas en el mercado

Uno de las características principales que comparten las lovemark es tener un buen branding e identidad visual definidas y coherentes 😍 Si te interesa hacer un rebranding o empezar una marca de 0, puedes contactarnos para conocer nuestros paquetes ✨ 

Tenemos años de experiencia trabajando para marcas de todo el 🌎, así que la distancia no es un problema para trabajar juntos 💗

Cuéntame abajito , ¿qué otras marcas considerás que son Lovemark? 👇🏻
Unos de los secretos del éxito de las más grandes marcas: Convertirse en una Lovemark. 💘

¡Y tu emprendimiento también puede serlo! 🥳

Alguno de los beneficios que tendrás serán:
🫡 Aumentar la lealtad y fidelización de clientes 
📣 Los mismos clientes se convertirán en embajadores de tu marca, apoyándola, recomendándola y defendiéndola siempre
🐾 Dejan huella en los clientes, por lo que están muy bien posicionadas en el mercado

Uno de las características principales que comparten las lovemark es tener un buen branding e identidad visual definidas y coherentes 😍 Si te interesa hacer un rebranding o empezar una marca de 0, puedes contactarnos para conocer nuestros paquetes ✨ 

Tenemos años de experiencia trabajando para marcas de todo el 🌎, así que la distancia no es un problema para trabajar juntos 💗

Cuéntame abajito , ¿qué otras marcas considerás que son Lovemark? 👇🏻
Unos de los secretos del éxito de las más grandes marcas: Convertirse en una Lovemark. 💘

¡Y tu emprendimiento también puede serlo! 🥳

Alguno de los beneficios que tendrás serán:
🫡 Aumentar la lealtad y fidelización de clientes 
📣 Los mismos clientes se convertirán en embajadores de tu marca, apoyándola, recomendándola y defendiéndola siempre
🐾 Dejan huella en los clientes, por lo que están muy bien posicionadas en el mercado

Uno de las características principales que comparten las lovemark es tener un buen branding e identidad visual definidas y coherentes 😍 Si te interesa hacer un rebranding o empezar una marca de 0, puedes contactarnos para conocer nuestros paquetes ✨ 

Tenemos años de experiencia trabajando para marcas de todo el 🌎, así que la distancia no es un problema para trabajar juntos 💗

Cuéntame abajito , ¿qué otras marcas considerás que son Lovemark? 👇🏻
unahalleyagencia
unahalleyagencia
•
Seguir
Unos de los secretos del éxito de las más grandes marcas: Convertirse en una Lovemark. 💘 ¡Y tu emprendimiento también puede serlo! 🥳 Alguno de los beneficios que tendrás serán: 🫡 Aumentar la lealtad y fidelización de clientes 📣 Los mismos clientes se convertirán en embajadores de tu marca, apoyándola, recomendándola y defendiéndola siempre 🐾 Dejan huella en los clientes, por lo que están muy bien posicionadas en el mercado Uno de las características principales que comparten las lovemark es tener un buen branding e identidad visual definidas y coherentes 😍 Si te interesa hacer un rebranding o empezar una marca de 0, puedes contactarnos para conocer nuestros paquetes ✨ Tenemos años de experiencia trabajando para marcas de todo el 🌎, así que la distancia no es un problema para trabajar juntos 💗 Cuéntame abajito , ¿qué otras marcas considerás que son Lovemark? 👇🏻
hace 1 mes
Ver en Instagram |
5/6
Si tuviera que empezar de nuevo mi emprendimiento, estos son 3 aspectos esenciales que si o sí trabajaría para tener éxito y crecer rápidamente. 📈

✺ Identidad visual 🎨: Si no les das a las personas una imagen con la que te recordarán, no podrás posicionarte. Por eso, como mínimo te recomiendo tener definido logo, paleta de colores y tipografía.
✺ Contenido de valor 🌟: Haz un mix de contenido, un 60% contenido de valor y un 40% contenido promocional. Trata no sólo de conseguir clientes, sino de generar una comunidad y para debes ofrecer algo más que sólo tus productos.
✺ Invertir en publicidad pagada 👩🏻‍💻: Si estás empezando te súper recomiendo probar la herramienta promocionar directamente desde instagram. La herramienta evolucionó bastante y es muy intuitiva, pero te va a funcionar bien si también trabajas la optimización de tu perfil y el contenido de calidad.

Si quieres aprender a crear un plan de contenido mensual que te funcione, estructurando el paso a paso, con tips de inspiración, informándote de las actualizaciones de instagram y dándote herramientas para ayudarte en el proceso, te recomiendo mi Masterclass “Plan & Post”, en donde te enseñaré el proceso que te recomiendo (y uso con mis clientes de gestión de redes sociales) para planificar tu contenido, publicar y medir resultados. 🙌🏻

Comenta “Quiero” y te enviaré el link de inscripción con toda la info en tus dms. 💌
unahalleyagencia
unahalleyagencia
•
Seguir
Si tuviera que empezar de nuevo mi emprendimiento, estos son 3 aspectos esenciales que si o sí trabajaría para tener éxito y crecer rápidamente. 📈 ✺ Identidad visual 🎨: Si no les das a las personas una imagen con la que te recordarán, no podrás posicionarte. Por eso, como mínimo te recomiendo tener definido logo, paleta de colores y tipografía. ✺ Contenido de valor 🌟: Haz un mix de contenido, un 60% contenido de valor y un 40% contenido promocional. Trata no sólo de conseguir clientes, sino de generar una comunidad y para debes ofrecer algo más que sólo tus productos. ✺ Invertir en publicidad pagada 👩🏻‍💻: Si estás empezando te súper recomiendo probar la herramienta promocionar directamente desde instagram. La herramienta evolucionó bastante y es muy intuitiva, pero te va a funcionar bien si también trabajas la optimización de tu perfil y el contenido de calidad. Si quieres aprender a crear un plan de contenido mensual que te funcione, estructurando el paso a paso, con tips de inspiración, informándote de las actualizaciones de instagram y dándote herramientas para ayudarte en el proceso, te recomiendo mi Masterclass “Plan & Post”, en donde te enseñaré el proceso que te recomiendo (y uso con mis clientes de gestión de redes sociales) para planificar tu contenido, publicar y medir resultados. 🙌🏻 Comenta “Quiero” y te enviaré el link de inscripción con toda la info en tus dms. 💌
hace 1 mes
Ver en Instagram |
6/6
  • Servicios
  • Whatsapp
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones de uso

UNA HALLEY COPYRIGHT © 2020 Site Powered by Pix & Hue.