El peñón: El castillo de Piquete Cué, Limpio.

El fin de semana pasado, estuve visitando “El peñón”, que es una majestuosa edificación similar a un castillo, que fue construida hace 80 años sobre una roca sobre el Río Paraguay entre Limpio y Villa Hayes.
A pesar de que el castillo está en estado de abandono, es muy visitado -según lo que nos comentaba la gente oriunda del lugar- en especial los domingos. Sin embargo, está en proceso de ser declarado como patrimonio cultural nacional, permitiendo así la restauración del lugar y potenciando de esa manera, la actividad turística en la zona.
Existen muchas las versiones acerca de la construcción del castillo, por tal motivo, es que la razón exacta de la construcción de tan peculiar obra sigue siendo un misterio.
Lo cierto es que es un lugar precioso para visitar. Yo lo visité aún sin las restauraciones que se planean hacer, así que me imagino que concluidos dichos mantenimientos y remodelaciones que se lleven a cabo, quedará aún más bello.
Para llegar al Peñón, es necesario cruzar el río con una canoa, lancha o bote. Normalmente, están las personas que encontraron en esto una oportunidad de negocio y que la mayoría, se dedica a la pesca y utilizan el transporte de los aventureros como una fuente de ingreso extra.
Consultando a las personas que estaban con sus embarcaciones en la orilla, nos indicaron que debíamos preguntar por el servicio en un negocio que estaba a pasos de la orilla en dónde hay un cartel indicativo de que se alquilan botes. El dueño del negocio, era amigo del dueño del bote y nos avisó que la persona que se dedicaba al transporte de personas hasta el peñón, en ese momento no se encontraba cerca, pero nos dio su número de celular y en 10 minutos el señor que se encargaría de transportarnos ya había llegado. ¡Ah! Y también nos prestaron salvavidas. ¡Completito!
Es un paseo de no más de 10 minutos y se pueden subir hasta 4 personas en el bote. En nuestro caso, el señor nos cobró por viaje Gs. 40.000 (ida y vuelta incluidos), lo que dividiendo entre los 4 pasajeros, nos alcanzó un total de Gs. 10.000 por persona. ¡Súper accesible!
Si quieren contactar con la persona que nos transladó en su bote hasta el peñón, les dejo el contacto del Señor Justino (Que es súper amable y agradable), su número es: 0981-342-990 .
Una vez que llegamos al castillo, debíamos encontrar la manera de saltar del bote hasta la roca que en la base tiene una estructura empinada. No fue muy difícil, ¡Pero sí emocionante!
Al estar ya en el castillo, nos quitamos inmediatamente los salvavidas y empezamos a explorar.
Realmente, la vista es preciosa.
Paseándonos por el castillo, nos fijamos que muy al borde de las rocas en las que se eleva la construcción, había gente pescando. Por las paredes hay algunos graffitis y sí, lastimosamente también encontramos algunas basuras de los inadaptados. Pero no demasiadas como pensé que habrían inicialmente.
Por el interior, estaba pintado de un color amarillo, que ya estaba bastante deteriorado pero que a pesar de ello, con sus ventanas ovaladas y balcones principales pintados de un color verde limón, le da un toque de misterio único que es posible apreciar desde lejos.
Les dejo más imágenes del Peñón, para que puedan visualizar la majestuosidad del lugar:
Todas las fotografías fueron tomadas por Iván Acosta.
¡Más que recomendado visitar el lugar!
También leé: Viaje al Cerro Tres Kandú: El punto más alto de Paraguay.
Realmente, es una experiencia tan única la visita a este lugar que destaca por la magia de un castillo misterioso que esconde un colorido interior, construido ingeniosamente sobre una roca en medio del río Paraguay.