Ñañe’ê Digital en Marketinization 2018 de la Universidad Columbia Py

Como les había comentado en otra entrada, hace unos meses soy parte de Ñañe’ê Digital, un blog en donde jóvenes con experiencia en el mundo digital utilizan este medio para compartir sus conocimientos sobre Marketing, Social media, E-commerce, Tecnología, Creatividad, Comunicación, Cine, Actualidad, entre otras secciones especiales en el blog.
Hace exactamente un mes, el 28 de mayo, con el equipo de Ñañe’ê Digital habíamos dado inicio a las charlas por la semana del Marketing en la Universidad Columbia del Paraguay.
El evento denominado “Marketinization 2018” se llevó a cabo en el aula magna de la sede España de la Universidad con una importante concurrencia de estudiantes, futuros profesionales de marketing e interesados sobre el tema.
Rompiendo el hielo dando mi primera charla para ÑD, les compartí mis experiencias y conocimientos sobre el Marketing digital.
Milciades Balbuena, co-fundador de ÑD, Minimal e Innato, nos habló sobre Tecnología e Innovación. Mil se considera como la unión entre tecnología y marketing digital. También es bloguero en DX, Hallucina y mil90.com.
Cristhian Raggio, trabaja en la Agencia Nasta, también es Co-fundador de Ñañe‘e Digital y colaborador en proyectos como Innato. Es creativo, CM y content. Para finalizar, él impartió una charla sobre Creatividad con un taller incluido.
En esta entrada, quise compartirles brevemente información y puntos que estuve tocando en mi charla: Marketing digital.
Es necesario tener en claro de que se trata esta nueva forma de hacer Marketing y no confundirse con que son acciones llevadas a cabo independientemente del Marketing tradicional, porque siempre deben ir en la misma dirección y deben estar alineadas para alcanzar los objetivos de la empresa.
A diferencia del Marketing tradicional, el digital se lleva a cabo en medios, plataformas y canales de internet, que surgió gracias de las nuevas tecnologías y la creciente presencia de usuarios en red.
En la actualidad, una era marcada por la tecnológica, es común escuchar la afirmación “Si no estás en internet no existís”. Recurrimos a internet para buscar de todo y en cualquier momento, por esta razón la presencia en internet pasa de ser solo una opción a ser una necesidad.
Para tener en claro las diferencias entre el Marketing tradicional y digital cité y expliqué algunas características que ambas poseen, pero que al mismo tiempo, se aplican de diferentes formas entre ambas disciplinas. Estas características son:
SEGMENTACIÓN. COMUNICACIÓN. PRESENCIA. RENTABILIDAD. MEDICIÓN.
La importancia del Marketing digital
La era digital revolucionó todo
Desde la manera en que pensamos, la manera en que nos importan las cosas, la manera de comunicarnos y hasta de hacer negocios.
Por eso es tan necesario la adaptación de la marca a estos nuevos medios y es esencial segmentar nuestro público para conocerlo y ofrecerle contenido de calidad y de su interés.
¿Qué implica el Marketing digital para una empresa?
UNA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA MARCA.
La transformación digital es una evolución por la que tienen que pasar todas las empresas sin importar su tamaño si quieren tener presencia en la red.
Sin embargo, evolucionar su cultura y migrarla al mundo digital, es un proceso que no debe tomarse a la ligera para que los resultados verdaderamente sean positivos. Este salto implicará acondicionar a muchas áreas, migrar o amoldarla a lo digital para mantener su buena imagen, potenciarla y además, poder dirigirla a otros mercados.
La digitalización provoca procesos de ejecución, gestión, más cortos en tiempo, una ampliación de los canales de distribución al tener un alcance mayor, incorporar recursos humanos necesarios para llevar a cabo estas tareas. Si este proceso no se ejecuta de manera correcta, hará vivir malas experiencias al cliente y tendrá repercusiones negativas sobre la marca.
Algunos canales del Marketing digital
WEB O BLOG. SOCIAL MEDIA MARKETING. EMAIL MARKETING. SEO.
Marketing de contenidos
Una técnica de marketing de creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público objetivo bien definido, con el objetivo de impulsarles a ser futuros clientes.
Tipos de contenidos
IMÁGENES. INFOGRAFÍAS. VÍDEOS. TUTORIALES. REVISTAS. E-BOOKS. PLANTILLAS. PRESENTACIONES. APLICACIONES. JUEGOS
Reputación online
Los motores de búsqueda, son una de las fuentes principales para encontrar la opinión de los usuarios sobre determinado producto o servicio y así conocer cuál es el grado de reputación online que tiene.
Este punto es un factor primordial porque la opinión y experiencia de otra persona influye considerablemente en la decisión de compra del potencial cliente. Si este aspecto está descuidado, la gente tendrá desconfianza de adquirir nuestro producto y los resultados negativos van desde la disminución en las ventas hasta el daño en la imagen de la marca.
Una vez más, agradecemos a la Universidad Columbia y a los organizadores de Marketinization 2018 por la invitación.
Fotografías por: Reborn fotografía y video
Para conocer más novedades sobre charlas de Ñañe’ê Digital, pueden estar atentos a sus redes sociales:
Para leer artículos escritos por mí en el blog, pueden ingresar haciendo click aquí.